Ahamkara : el ego

Se tiene la idea que Yoga es una forma de gimnasia oriental nacida en India que produce elongaciones musculares y flexibilidad corporal. Yoga es eso y mucho más porque abarca aspectos mentales, energéticos y espirituales, para todo lo cual ofrece prácticas.

En el siglo 3° a.c. un sabio indio, Patajali, escribió una síntesis del Yoga existente en su época en la que dejó claro que más que ejercicio físico Yoga es mental y por tanto enseña una forma de mirar y vivir la vida. Su obra, Yogasutras, fue el primer tratado de psicología que se escribió.

En él detalla la conformación de la mente, uno de cuyos componentes es ahamkara, el ego, al que le da suma importancia. Es nuestra personalidad formada por experiencias de vidas pasadas, por la influencia de nuestro entorno cuando niños y jóvenes, hasta ahora y la parte genética, todo lo cual nos da el sentido del yo y puedo decir, yo soy.

Como el universo es dual ese yo puede ser negativo o positivo.

El ego positivo
Cuando es positivo surge de él una actitud integrativa, hay conciencia de los demás, más que del mí y nace la compasión, el servicio, la cooperación, la amistad y a cambio se reciben respuestas similares, porque es muy integrativo.

El ego negativo
Es del ego negativo que surge el egoísmo, egoicidad, egotismo, que son enfermedades de la mente similar a un hongo, difícil de erradicar, pero no imposible.

El ego negativo mira lo externo y lo encuentra todo malo y lo censura, porque no está de acuerdo con su visión; y sus pensamientos, emociones y acciones son un reflejo de su interior, a esto Freud lo llamó proyecciones. Uno proyecta hacia afuera el contenido de su mente, si es negativa su mirada externa encontrará todo negativo.

De manera que si reaccionamos negativamente a las experiencias que nos tocan vivir actualmente es una muestra de nuestro interior inseguro, temeroso, desesperanzado, *reflejos de la mente*; y erróneamente esperamos que la solución venga de afuera, en circunstancias que la mayoría de las veces está en nuestro interior.

Aplicando estos conceptos a la pandemia que nos afecta vemos que a algunas personas egoticas no les importa contaminarse y contaminar a los demás, a sus parientes y amigos; se debe a que están encastillados en su ego negativo; ni siquiera piensan en contagiarse, como si se consideraran autoinmunes. Su problema es que su ego obnubila su conciencia, tienen la mente cubierta por una nube que no los deja ver, todo por culpa de la negatividad egotica de su mente. Estamos con la expectativa de asentarnos en el planeta Marte y seguimos ignorando principios tan básicos referidos a nuestra nave mental y cuyo piloto es ahamkara, el ego, nuestra personalidad, lo que yo soy * aham *.

La cuestión es como conocerlo, como descubrirlo, modificarlo y sanarlo si es necesario. Budismo y Yoga dicen * medite * y practique Karma Yoga, servicio desinteresado a los demás; pero también hay otros caminos, incluso terapéuticos.

Deja tu comentario