Tal vez fué la primera forma de yoga que existió, porque su práctica es reflexiva y analítica para responder a interrogantes dentro de las cuales se destacan ¿quién soy yo y por qué sufro?
El yoga surge como una respuesta al por qué sufro. Un exponente destacado del método fue Ramana Maharshi.
El Gnana yoga es el yoga del conocimiento y la sabiduría. Su método está básicamente compuesto por dos etapas, en la primera se analiza y examina lo que se quiere conocer por medio de la mente racional y en la segunda etapa, se realiza un proceso de auto interrogación e indagación con el fin de dar un salto más allá de la mente racional. Se utiliza el pensamiento hasta donde resulta eficaz, y luego es abandonado para, a través de la indagación y el discernimiento, llegar a conocer la realidad en forma de experiencia directa.