Prana, la energía vital

Prana La Energia Vital

Desde hace milenios que, en las filosofías indias, una de las cuales es el Yoga, se afirma que el origen de la creación se debió a una gran explosión de energía cuya vibración fue un sonido: Om.

Es el origen de todo cuanto existe y el sustento de todo. En el caso de nosotros se inicia con la unión y fusión de la energía del espermio con el ovulo, a partir de lo cual nuestra vida es un proceso metabólico de energía; comemos, bebemos y respiramos para tener energía para vivir, cuando disminuye por el consumo de años se llama vejez.

De acuerdo a la fisiología del Yoga, además del cuerpo físico, tenemos uno de energía compuesto por canales energéticos y centrales conocidas como Chakras, que corresponden a los plexos, en los que por diferentes causas se producen desbalanciamientos de energéticos que afectan al cuerpo y a la mente y que son la base de una enfermedad.

Según el Yoga, gran parte de la salud depende de estos trastornos energéticos sobre los cuales es posible influir positivamente mediante ejercicios específicos cuyos nombres técnicos son Pranayama (manejo de la energía mediante la respiración) y Prana Vidya (conocimiento de la energía y su control).

Cuando enfrentamos situaciones estresantes como la pandemia que estamos viviendo se resienten el cuerpo físico, el de energía y la mente, porque están tan interconectados que se interinfluencian mutuamente.

Además, el hecho de estar restringidos por la cuarentena reprime nuestras libertades lo que altera el flujo energético de la mente y el cuerpo por la falta de movilidad que produce estancamientos de energía.

Prana no solo está presente en el ser humano, sino que en todo cuanto existe y de preferencia en el aire y en el agua, especialmente en la que está en movimiento como en el mar, ríos y cascadas, en la vegetación, en los alimentos naturales y en los menos procesados.

Desde el punto de vista práctico Yoga aconseja mejorar la absorción consciente de Prana o energía vital con algunos ejercicios de respiración con inhalaciones profundas, suaves retenciones de aire para profundizar la asimilación de Prana por los cornetes nasales; al comer masticar los alimentos varias veces, especialmente los naturales como frutas y vegetales y al beber agua mantenerla un instante sin tragarla para absorber el Prana por los terminales nerviosos de la boca y ejercicio físico, aunque solo sean caminatas de 30‘.

Hemos ido perdiendo la conciencia que somos un miembro más de la naturaleza y con el avance de la tecnología nos hemos ido separando de ella cada día mas lo que tiene un precio, enfermedad y envejecimiento prematuro, por desorden energético y falta de energía vital o Prana.

Deja tu comentario