Satyananda Yoga en el Mundo

RIKHIAPEETH

Rikhiapeeth Yoga en la India

Rikhiapeeth está situado en la pequeña, remota y desconocida aldea de Rikhia a 12 kms desde el renombrado templo de Deoghar, en el estado de Jharkhand.

Durante los últimos 20 años Rikhia ha pasado a ser desde un lugar olvidado y desolado a un dinámico epicentro espiritual, como alguna vez lo fuera cuando los antiguos rishis (sabios) y los grandes videntes moraban por sus tierras, buscando el aislamiento y serenidad en sus alguna vez densos bosques. Aquí se instalaron para realizar tapasya (austeridades) y sadhana (práctica espiritual). Esta fuerte presencia de rishis en Rikhia en el pasado ha percolado hasta el tiempo presente. El lugar es puro, sereno e irradia paz.

Su conexión con las fuerzas cósmicas guió a Paramahansa Satyananda a la remota y desconocida aldea de Rikhia el año 1989. Lo que encontró fue una tierra estéril y empobrecida. Las aldeas estaban viviendo como en el siglo 16, sin calles, electricidad, telefonía, periódicos, televisión, ni mercado. Cada día era una batalla de sobrevivencia para sus pobladores, quienes no contaban con suficiente refugio, alimento, agua, abrigo y sin acceso ni siquiera a cuidados médicos básicos, sin mencionar la educación.

A pesar de todo, Swami Satyananda percibió que sus vibraciones eran puras y sagradas y proveerían el ambiente ideal para la reclusión que se auto-impuso para cumplir con las sadhanas (prácticas espirituales) que había sido enviado a practicar a Rikhia. Él no tenía la idea de abrir un ashram o centro de yoga. Llegó aquí a vivir en reclusión, la vida de un Paramahansa para realizar las sadhanas superiores de su visión. Sin embargo, como el tiempo ha mostrado, desde que el momento que Paramahansa Satyananda dio su primer paso aquí, la suerte de Rikhia cambió para siempre.

“Rikhiapeeth tiene un futuro muy brillante porque yo soy sus cimientos”

Swami Satyananda

Luego, en 1991, mientras practicaba arduas y austeras sadhanas, Swami Satyananda recibió el mandato que cambiaría el destino de Rikhia para siempre, “Cuida de tus vecinos como yo me he cuidado de ti.” Esta orden despertó su profunda empatía con los problemas de sus vecinos, y desde ese momento la misión de Paramahansa Satyananda tomó un giro definitivo en Rikhia. No habría enseñanza de yoga o meditación como en la Escuela de Yoga de Bihar en Munger, Bihar. En cambio inspiró a las personas a vivir una vida de servicio desinteresado como una adoración a Dios en forma humana, basado en las enseñanzas vedantas superiores de atmabhav, que enseña a verse a uno mismo en todos y ver a todos en uno mismo. Este mandato cambiaría la vida de millones de personas. Luego de recibir esta dirección cósmica Paramahansa Satyananda, quién siempre se refería humildemente a él mismo como un servidor de Dios, comenzó, con su ilimitada energía y astuta visión a llevar a cabo la titánica tarea de transformar las vidas y aliviar el sufrimiento de las empobrecidas personas que eran sus vecinos. La transformación de Rikhia ocurrió como una sadhana, una práctica espiritual, no como caridad.

Rikhiapeeth India

La abundancia que podemos ver hoy en Rikhia son los frutos de las intensas austeridades realizadas por Paramahansa Satyananda a través de su vida y el cumplimiento de un mandato divino que ha llegado a su culmen en Rikhiapeeth.

“Sirve, Ama, Da”

Swami Shivananda

Fue en Rikhiapeeth que Swami Satyananda reveló la esencia de la enseñanza cardinal de su Guru Swami Sivananda, “Sirve, Ama, Da” y mostró al mundo la manera de incorporarlas prácticamente en la vida diaria. Sistemáticamente empoderó y levantó a la gente de Rikhia colocándolas en el camino de la auto-sustentabilidad e independencia, proveyéndoles los medios para obtener las necesidades básicas para su vida – casa, comida, agua limpia para beber, salud y educación. Sin embargo, más importante, Swami Satyananda personificó el despertar de la actitud de atmabhava, dando a todos los que entraban en contacto con él el sentimiento de amor y dignidad.

Rikhiapeeth

Desde su establecimiento hace 25 años atrás, Rikhiapeeth se ha convertido en un ejemplo de transformación y compasión en un mundo lleno de confusión y problemas donde la epidemia de la desesperanza prevalece. Para llevar a cabo la visión de Rikhiapeeth, Paramahansa Satyananda instruyó y guio a Swami Satyasangananda como la primera Peethadhishwari de Rikhiapeeth en la responsabilidad de seguir con la tradición que fue establecida por su Guru.

Él le dio el sankalpa o resolución para asegurar que las tres enseñanzas fundamentales de Swami Satyananda, “Servir, Amar, Dar” continúen siendo practicadas y vividas en Rikhiapeeth. Swami Satyasangananda ha vivido en Rikhiapeeth por más de 20 años, junto a Swami Satyananda desde el primer día que llegó hasta los momentos finales cuando alcanzó Mahasamadhi (des-encarnación), y ella ha mantenido la santidad de su presencia viva y palpable, lo cual es sentido por todos los que acuden a Rikhia.

Traducido y adaptado de:

Página web oficial de Rikhiapeeth

www.rikhiapeeth.in

Suscríbete a nuestra información por correo

Deja tu comentario